Crea una cuenta en Glogster para elaborar un mural sobre una de las etapas de la narrativa de posguerra.
Céntrate en una de las obras de esa etapa e incluye:- características generales de la etapa literaria y de la época,
- un breve argumento de la novela,
- características generales de la obra,
- algún dato sobre el autor/a,
- algún vídeo o imagen relacionados
- y un fragmento de la obra.
Si te cuesta utilizar Glogster haz lo mismo en Prezi o crea una presentación en GoogleDocs.
Etapas en la narrativa posterior a la guerra civil:
Déc. 40: Tremendismo: La familia de Pascual Duarte (1942), Cela +Info
Nov. Existencial: Nada (1945), Carmen Laforet. +Info
Déc. 50: Realismo social: La Colmena (1951), Camilo José Cela. +Info.
El Jarama (1955), Rafael Sánchez Ferlosio.(Nov. objetivista)
El camino (1950), Miguel Delibes.
Déc. 60: N. experimental: Tiempo de silencio (1962), Luis Martín Santos. +Info.
Cinco horas con Mario (1966), Delibes. +Info.
Déc. 70: Mezcla de géneros, nvas. técn, narrac. tradic: La verdad sobre el caso Savolta (1976), Eduardo Mendoza.
Déc. 80: Los Santos Inocentes (1981), Delibes. +Info
Fragmentos de las diferentes obras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. No olvides poner tu nombre.